Buscamos lograr que las familias sean auto gestoras en la atención y la inclusión de sus hijos a su entorno, ampliando su conocimiento y fortaleciendo sus capacidades emocionales.
La atención a familias se basa en 5 aspectos principales que combinados y equilibrados logran desarrollar el liderazgo que se requiere para la exitosa inclusión de sus hijos a los diferentes entornos:
Desarrollo Emocional: Brindando terapia emocional y familiar a través de una metodología de terapia breve sistémica, Talleres de formación familiar y Talleres para hermanos.
Capacitación Técnica: Dándoles herramientas y conocimientos sobre diferentes metodologías de atención para el adecuado tratamiento de sus hijos con parálisis cerebral.
Respiro: Brindando opciones de desarrollo personal que les permitan equilibrar sus roles de vida.
Uso de recursos comunitarios: Mostrándoles el panorama sobre los recursos que existen en su comunidad y cómo a través de estas redes de apoyo lograr su máximo aprovechamiento en beneficio de su hijo con discapacidad y su familia.
Control de la atención de sus hijos: Dándoles herramientas para el control y cuidado permanente de las necesidades básicas de su hijo con discapacidad.
Así como cada alumno requiere atención personalizada; cada familia dependiendo la edad, la etapa en la que está su hijo y el tiempo de permanencia en el mismo, requiere de un abordaje diferente y personalizado.