TRANSPARENCIA
Puedes descargar nuestro informe anual aquí. Si deseas mayor información financiera complementaria favor de escribirnos a [email protected]
PRINCIPIOS
-Amamos la causa y disfrutamos lo que hacemos.
-Reconocemos el potencial de las personas a las que servimos.
-Las necesidades de los alumnos orientan nuestras acciones.
-Respetamos el valor y la dignidad del ser humano.
-Acompañamos y enseñamos a las familias.
-Somos honestos y congruentes en nuestro día a día.
-Somos transparentes en lo que hacemos.
-Rendimos cuentas de la utilización de los recursos.
-Siempre buscamos el cómo sí.
-Trabajamos en equipo buscando el bien común.
-Creemos en la fuerza de la comunicación.
-Compartimos lo que sabemos.
-Cumplimos lo que prometemos
-Agradecemos toda ayuda que recibimos.
NUESTRA FILOSOFÍA
Brindar un servicio de alta calidad con empleados que se distingan por su actitud de servicio a los demás, por trasmitir calidez a través de sus acciones y por tener una cultura de mejora continua y austeridad; donde cada uno de ellos fomente en todos los que integran la familia del Nuevo Amanecer el interés y compromiso hacia las personas con discapacidad.
POLÍTICA DE CALIDAD
Proporcionar a los niños, jóvenes y adultos, incluyendo a sus familias, una atención integral, promoviendo en la institución una cultura de servicio profesional y humano, con la filosofía de mejora continua, a través de programas especializados, el trabajo en equipo del personal, el apoyo de los benefactores y la comunidad en general.
PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL
Planeamos todo lo que hacemos
El Instituto Nuevo Amanecer cuenta con un modelo de Planificación institucional que asegure el cumplimiento de la misión y visión. Este modelo permite alinear todo el trabajo institucional de manera objetiva contemplando acciones estratégicas y operativas y ofreciéndole al personal un plan de trabajo y compromisos claros.
MISIÓN
Nos dedicamos a mejorar la calidad de vida de niños y jóvenes con parálisis cerebral hasta su edad adulta, incluyendo a sus familias; a través de un modelo de atención integral que impulsa su máximo nivel de autonomía y la inclusión a su entorno
VISIÓN
Visión al 2022
Ser un referente en México por la forma de atender y percibir a los niños, jóvenes y adultos con parálisis cerebral y por la prevención, innovación y generación de conocimiento para lograr una sociedad más justa e incluyente.
OBJETIVOS INSTITUCIONALES
- Mejorar el nivel de calidad de vida y de inclusión del alumno a través de programas especializados en las áreas de salud, educación y desarrollo humano.
- Lograr que las familias sean auto gestoras en la atención y la inclusión de sus hijos a su entorno, ampliando su conocimiento y fortaleciendo sus capacidades emocionales.
- Desarrollar profesionales sensibles a las necesidades de los demás, resolutivos y capaces de generar conocimientos; motivados por las oportunidades de desarrollo y por el bienestar personal y familiar que su trabajo les otorga.
- Involucrar a la comunidad en el quehacer diario, fomentando la empatía y sensibilidad hacia las personas con discapacidad, para lograr una filosofía incluyente.
- Garantizar la solidez financiera de la operación, el desarrollo y la permanencia institucional, basada en la confianza por los resultados de nuestro trabajo, la transparencia y rendición de cuentas, buscando la sustentabilidad a través de nuestros servicios ofrecidos a otros públicos.
- Mantener un modelo multiplicable (de atención y fortalecimiento) que permita compartir nuestros conocimientos.
- Contar con una planificación estratégica y sistemas de calidad que aseguren el rumbo y la operación de un modelo eficiente en el uso de recursos y eficaz en sus resultados.