Tipos de Parálisis Cerebral
Según el Tono Muscular
ESPÁSTICA
Es la forma más común de parálisis cerebral en donde los músculos de la persona son apretados y de apariencia rígida, por lo que los movimientos voluntarios, como caminar, son complicados.
ATETÓSICA
Se caracteriza por movimientos involuntarios de cara, manos y otras partes del cuerpo.
ATÁXICA
Esta forma de parálisis cerebral se caracteriza por problemas de balance y coordinación, por lo que el caminar de la persona puede ser inestable.
MIXTA
La combinación más frecuente espástica + atetósica.
Según el área afectada del cuerpo
HEMIPLEJÍA
Puede afectar una o las dos piernas.
DIPLEJÍA
Se caracteriza por movimientos involuntarios de cara, manos y otras partes del cuerpo.
CUADRIPLEJÍA
Afecta todo el cuerpo.
El tratamiento de la parálisis cerebral depende de las partes del cuerpo afectadas.
Según funcionalidad
NIVEL 1
Puede caminar y subir escaleras sin necesidad de apoyo. Puede hacer actividades cotidianas como caminar y correr. Su velocidad, equilibrio y coordinación se ven afectadas.
NIVEL 2
Puede caminar y subir escaleras con apoyo. Tiene dificultad para caminar en superficies inclinadas o en lugares concurridos. Posee una mínima capacidad para correr o saltar.
NIVEL 3
Camina con apoyo de aditamentos. Requiere de apoyo para subir escaleras. Puede usar por sí mismo una silla de ruedas manual pero necesita ayudar para recorrer distancias largas o irregulares.
NIVEL 4
Su capacidad para caminar esta muy limitada, incluso con aditamentos de apoyo. Usa silla de ruedas la mayor parte del tiempo y en algunos casos puede usar una silla de ruedas eléctrica. No puede mantenerse de pie sin apoyo.
NIVEL 5
Tiene impedimentos físicos que limitan el control voluntario del movimiento. Presenta dificultad para sostener cuello y cabeza. La totalidad de sus movimientos se ven afectados. Esta imposibilitado para sentarse o mantenerse de pie aún con un aditamento de apoyo. No puede caminar independientemente pero puede ser capaz de usar un aditamento eléctrico.